Drácula no era conde
El novelista irlandés Bram Stoker se inspiró para crear su célebre vampiro humano en un personaje sanguinario que vivió en Transilvania a mediados del siglo XV. Se llamaba Vlad Tepes y era el señor de uno de los tantos principados moldavos de esa época. Drácula es un sobrenombre que comparte con su padre, también cruel en extremo. Hay quienes dicen que dicho sobrenombre proviene del rumano dracul y que significa "diablo". Lo cierto es que en 1456, el voivoda, es decir, el príncipe (no conde) Drácula empaló a seiscientos sajones. Con esta masacre comenzó su fama tenebrosa, que luego se incrementaría a medida que su lucha permanente contra los turcos se hizo más sanguinaria. Al príncipe Drácula le gustaba hacer gala de una minuciosidad no por extravagante menos perversa. Uno de sus historiadores relata que, en 1472 le mandó una carta a su soberano, el rey de Hungría, en la cual le anunciaba que procedía a enviarle por vía separada (no se sabe con qué fin) veintitrés m...