La cuna de la democracia
Es usual que se hable de Atenas como la "cuna de la democracia". Pero el concepto actual de democracia es muy diferente al de los atenienses de la antigüedad. Ellos no tenían partidos políticos, como tales, sólo ciertos derechos de voto muy restringidos. Todos los ciudadanos participaban en el manejo del Estado. Cada uno tenía un sitio en la Asamblea, el cuerpo principal de toma de decisiones, y el derecho a hacer preguntas y plantear problemas importantes. Sin embargo, las mujeres, los esclavos y los de padres extranjeros no podían aspirar a la ciudadanía. De casi 350,000 personas que vivían en la antigua Atenas, solamente unos 40,000 varones adultos (mayores de 18 años) eran ciudadanos. La administración ateniense Los ciudadanos designaban un consejo o boule de 500 miembros que se encargaba de la administración. La participación se limitaba a un año. Los miembros de mayor edad formaban un consejo interno, los prítanos, y se turnaban para presidir la Asamblea. ...