Entradas

Las mujeres son como los policías

Imagen
Las mujeres son como los policías

¿Cual es la diferencia entre un buen helicóptero de juguete y un mal helicóptero de juguete?

Imagen
Control remoto La razón de esta cuestión surge a partir que a mi hijo le regalan de cumpleaños un helicóptero de juguete alusivo a Halo; artefacto diminuto que vuela en interiores. Es un artilugio fantástico, maravilloso de ver como funciona. No es de radiocontrol, ya que se dirige por medio de rayos infrarrojos, y a pesar que tiene una caja de mandos, el mismo no funciona muy bien y el aparato se la pasa bajando, subiendo, chocando y realizando aterrizajes forzosos. En tan solo un par de días de uso intensivo el helicóptero sufrió un desperfecto irreparable y ahora es un adorno en la estantería. ¿Hay algún helicóptero de juguete económico que funcione correctamente y que en verdad puedas controlar? De hecho si, existe uno así, es uno modelo S107G el cual puedes encontrar en internet por menos de 30 dólares y por un poco mas que eso en las tiendas. Lo que lo hace muy recomendable es que el aparato es increíblemente estable en vuelo. Los niños pueden dirigirlo sin q...

¿Qué es la sinergia?

Esta palabra de origen griego significa cooperación, actividad coordinada de varios órganos del cuerpo para desempeñar una función. Pero hoy día, con el surgimiento de la corriente pseudorreligiosa Nueva Era, el término sinergia se ha puesto de moda, y define la compenetración y organización de un equipo de personas en el desarrollo de una determinada actividad. En este sentido, fue utilizado por primera vez por la antropóloga Ruth Benedict, para definir a las tribus en las que apenas existe agresividad. Así, en una sociedad altamente sinérgica no existen diferencias entre actuar para uno mismo y hacerlo para el bien de la comunidad, según Ruth. En sentido estricto, el concepto de sinergia tiene connotaciones mucho más científicas. Los microbiólogos, por ejemplo, lo emplean para describir la exaltación recíproca del poder patógeno de dos bacterias. En biología y fisiología, el término sinergia viene a definir la asociación de varios órganos para ejecutar una función, por ejemplo,...

¿Cómo se adiestran a los perros antidrogas?

Una leyenda urbana afirma que son “adictos” a las sustancias que buscan, lo cual es falso. En realidad, cuando un perro rastrea droga cree que se trata de un juguete. Su entrenamiento se basa en la repetición de ejercicios con un dummie o muñeco de trapo. a través de órdenes orales, gestos, movimientos y palmadas, el entrenador le muestra el objeto y le pide que lo busque para después darle un incentivo. Convertirlos en adictos sería muy difícil, debido a cuatro razones: El síndrome de abstinencia también existe en los perros. Como éste disminuye el grado de concentración, el animal se vuelve agresivo, entonces la búsqueda sería muy desorganizada y peligrosa para las personas que lo rodean. El perro no podría efectuar varias búsquedas consecutivas, ya que habría saciado sus necesidades de droga. La droga destruye las células olfativas del animal, lo cual disminuye de manera considerable la capacidad de realizar un buen trabajo. El costo de mantenimiento del perro resultaría ca...

Mapa de la hidrografía de México

Imagen
Para descargar el mapa de la republica de México haz click sobre la imagen para ver una versión en un tamaño mayor. Mapa de la hidrografía de México

¿Qué pasaría si tuviéramos dos soles?

Imagen
En todo caso la pregunta sería: ¿Cómo sería la Tierra en caso de que orbitara alrededor de dos estrellas? Recordando que la nuestra es una estrella llamada Sol. Aunque la vida tal como la conocemos tendría pocas probabilidades en un mundo que orbitara en torno a dos estrellas, quizá podría prosperar una humanidad mejor adaptada a la luz y a las temperaturas extremas, y con la piel de color azul (de seguro recuerdan Avatar). En el peor de los casos, dicho mundo estaría habitado por bacterias, cucarachas y aquellos organismos extremófilos adaptables a casi todo. Habría más estaciones con tormentas gigantescas y jornadas abrasadoras, seguidas de otras con temperaturas insoportablemente frías. También se tendrían noches poco oscuras, algo así como vivir en la Antártida o en el Ártico durante el verano. Si los soles estuvieran cerca, no notaríamos mucha diferencia en la luz diurna, pero los atardeceres resultarían doblemente espectaculares. Más drásticos aún serían los efectos sob...

¿Cuándo se inventó el papel higiénico?

Este fue inventado en 1857 por el estadounidense Joseph Cayetty. Sin embargo, tuvieron que pasar décadas para que su uso se implantara. Las razones de su escasa aceptación fueron varias. Por un lado, se comercializó empaquetado en hojas individuales y bajo una publicidad poco acertada: por otro, la gente estaba acostumbrada a utilizar las hojas de los periódicos para tal fin. En Inglaterra, Walter Alcock, para intentar cambiar la imagen deformada que tenía el producto, tuvo la idea de lanzar, en 1879, el papel higiénico en rollo, muy similar a los de hoy. A pesar del esfuerzo, tampoco logro calar en el mercado, debido, en parte, a la moral victoriana, que veía con malos ojos hablar en público un tema tan tabú como la limpieza del trasero. Pero a finales de siglo, los hermanos Scott volvieron a maquillar el rollo de papel higiénico.  Empezaron a venderlo empaquetado y envuelto en un formato atractivo que disimulaba su contenido, lo que evitaba comentarios jocosos e irónico...