Entradas

¿Por qué se dice que "viene el coco"?

Este personaje fantástico o demonio para espantar niños es una figura bastante común en varias culturas occidentales, que van desde "el hombre del saco" español hasta el bogey man estadounidense. La etimología española del "coco" es incierta y sus variantes abundan desde España (cuco) hasta Latinoamérica (cancón o camuñas). De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española, el nombre del fruto del cocotero, el coco, se deriva del hecho que éste tiene tres agujeros, que simulan ser ojos y boca, que aunados a su peculiar textura le daba un aspecto siniestro cuando fue descubierto en el siglo XV, y por ello se le relacionó con el mito mencionado. También se estima que es una palabra portuguesa que hace referencia a un fantasma que usa una calabaza por cabeza. Se cree que la primera mención escrita de éste se encuentra en una rima del siglo XVII: "duerme y sosiegue / que a la fe venga el coco / si no se duerme".

¿Quién fue la Mona Lisa?

Durante mucho tiempo se han barajado múltiples hipótesis en torno a la verdadera personalidad de la Mona Lisa, más conocida por Gioconda e inmortalizada por Leonardo da Vinci. Dado que los alumnos del gran maestro italiano realizaron variadas versiones del célebre cuadro, en los que aparecía desnuda, se generalizó la idea de que se trataba de una cortesana. Al parecer, Mona Lisa, nacida en 1479, fue hija del fabricante de lanas de la ciudad de Florencia, Antonio Gherardini. Después de morir su padre entró en contacto con la familia Médicis, y se prometió con Giuliano, hijo menor del famoso Lorenzo el Magnífico, gobernante de la república de Florencia, muy próspera en aquellos tiempos. Con la invasión de Carlos VIIl de Francia, los Médicis huyeron, y Monalisa, que esperaba un hijo, se vio obligada a casarse con el viudo Francesco Giocondo, de quien recibiría el apodo. Cuando Leonardo la retrata, por encargo de un supuesto primo Giuliano de Médicis, la Gioconda sólo contaba 24 ...

¿Cuál es el punto de vista del judaísmo respecto a la figura de Jesús?

El judaísmo ha visto a la figura de Jesús como uno más de los falsos mesías que han aparecido a lo largo de la historia. De hecho lo consideran como el más influyente, y por lo tanto, el más dañino de todos los falsos mesías. Para ésta religión, el Mesías aun no ha llegado, y no centran su atención en la vida y obra de Jesús. A lo que si están atentos es al Torá, sus mandamiento, al Tanakh, y al monoteísmo ético como el Shema, todos los cuales son anteriores a Jesús. El judaísmo nunca ha aceptado ninguna de las profecías que el Cristianismo le atribuye; y prohíbe la idolatría a una persona, ya que su creencia es en la unidad absoluta y singular de Dios. La escatología judía sostiene que la venida del Mesías se asociará con una serie de eventos que aún no han ocurrido, incluyendo entre ellas el regreso de los judíos a su patria, y la reconstrucción del Templo… entre otras cosas.

3 maneras sencillas de doblar el pañuelo para el bolsillo del saco

Imagen
Cuando tienes prisa pero quieres lucir bien el pañuelo del saco, hay tres formas de doblarlo que son rápidas y eficientes. Total… no son para tu boda. 3 maneras sencillas de doblar el pañuelo para el bolsillo del saco

¿Alguna religión permite el aborto?

Todas las religiones del mundo protegen la vida ante cualquier situación que consideren la amenace, como lo es la interrupción del embarazo. Sin embargo, los dogmas de algunas instituciones eclesiásticas, entre ellas los protestantes, el judaísmo y el islam, pueden permitir el aborto en ciertas circunstancias, por ejemplo, si éste se lleva a cabo con el fin de proteger la vida de la madre y los involucrados están confiriere de los cuestionamientos éticos y morales del acto, además de asumir la plena responsabilidad del mismo.

Si decidiste renunciar, evita llevar datos de la empresa y no les dejes archivos personales

Si estás apunto de renunciar a tu trabajo debes estar preparado para respaldar tu información personal cuando dejas la computadora de la compañía. Sin embargo el ex empleado tiene que considerar las políticas de confidencialidad, ya que si elimina o copia alguna información de la empresa podría incurrir en plagio y tener consecuencias legales, de acuerdo con especialistas en recursos humanos. Como medida preventiva, las empresas deben de limitar el uso de los recursos de la organización, además de establecer políticas estrictas para que ninguna información se filtre al exterior. Otras organizaciones permiten al futuro ex trabajador respaldar su información personal y dejar la laptop o PC de escritorio lista para que su sustituto pueda laborar sin problemas. Los empleados debe tener una correcta administración de la información profesional y personal del equipo de cómputo, de esta manera se puede hacer un inventario de manera sencilla a la hora de partir. Algunas organizacione...

¿Cuántos tipos de razas humanas pueden identificarse?

Hasta hace algunos años se consideraba válido clasificar a las personas en supuestas 'razas', concepto que según la Real Academia de la Lengua se refiere a "cada uno de los grupos en que se subdividen algunas especies biológicas y cuyos caracteres diferenciales se perpetúan por herencia". De esa manera se hablaba de negros [procedentes de África), asiáticos o caucásicos [europeos de piel blanca originados en el Cáucaso, región situada entre Europa del Este y Asia Occidental), entre otros. Pero a inicios del siglo XX los datos arrojados por el descubrimiento del genoma humano demostraron que las razas no existen, pues la diferencia entre los genomas de negros, blancos, indígenas, entre otros, es de apenas .01%, proporción semejante a la diferencia que hay entre los genomas de dos personas cualesquiera. En 1999, la Asociación de Antropología de EU afirmó que "cualquier intento para establecer líneas de separación entre poblaciones biológicas [humanas) es tan ...