Entradas

¿Podemos volvernos locos con el viento?

La primera parte de la sinopsis de la película Volver, de Pedro Almodóvar, protagonizada por Penélope Cruz dice así: Tres generaciones de mujeres sobreviven al viento solano, al fuego, a la locura, a la superstición e incluso a la muerte a base de bondad, mentiras y una vitalidad sin límites. ¿Viento Solano?… buscando en la Internet sobre este viento dice lo siguiente: En Campo de Criptana (Ciudad Real), famosa también por sus molinos, antiguamente distinguían, entre tres tipos de viento solano, el solano hondo, el solano alto y el solano fijo, en función de cuál fuera su carácter o intensidad. Es bastante habitual que el viento adopte el nombre del accidente geográfico (un monte o pico normalmente) o lugar de donde parece proceder, como ocurre con el viento solano. Y si, en la película se hace una referencia a que el viento nos puede volver locos. A aproximadamente dos horas de donde yo vivo, lugar de cuyo nombre no voy a mencionar, hay un pueblo que tiene la fama de que...

¿De quién fue la idea de que un año perro equivale a siete años humanos?

Imagen
Es un misterio a quién se le ocurrió por primera vez la idea, la cual por cierto, no es tal cual se plantea. En 1268, se grabó una inscripción en la planta de la Abadía de Westminster que calculaba la fecha del día del Juicio Final mediante períodos de vida de creaciones divinas, incluyendo la del perro, que se consideraba que tenía nueve años, y la de una persona, que se decía tenía 81. El científico naturalista del siglo XVIII George Buffonadvirtió de que los perros vivían aproximadamente entre 10 y 12 años, en comparación con un período de vida humano de 90 a 100. Tal vez alguien utilizó la regla de tres simple y de ahí pasó a ser siete los años equivalentes. De ahí nos brincamos hasta siglo XX, que fue cuando se comenzó a emplear la expresión “años perro”. Su uso se extendió en los años 60, cuando en ciertos libros de texto de matemáticas se plantearon ejercicios para que los alumnos calcularan su edad "en años perro" (¡Qué maestros tan ocurrentes!). En los años ...

¿Por qué los griegos no se parecen a Apolo o a Afrodita?

Ya saben… delgados, de nariz aguileña, rizos dorados, microcintura… Hay dos razones, primero, los griegos modernos llevan 2,000 años casándose con los miembros de otras culturas mediterráneas. Gracia ha sido invadida por vándalos, godos, normandos, genoveses, venecianos, eslavos, árabes entre otros. Lo que más destaca es que Grecia fue conquistada y formó parte del imperio Turco Otomano desde 1,400 hasta 1830. Así que, obviamente, después de una historia como ésta, los griegos antiguos y los modernos no tienen la misma herencia genética. Y en segundo lugar… la estética antigua estaba muy desarrollada. El arte representaba a los eres humanos y a los dioses como figuras ideales, manifestaciones cuasi perfectas en el universo, y no fue sino hasta después del siglo III a.C. que los escultores y artistas se interesan en la representación de retratos no ideales, y así plasmaron a luchadores, borrachos, ancianos, etc.

Si te conviertes al judaísmo siendo ya adulto ¿tienes que ser circuncidado?

¿Así que estás preocupado por la mutilación genital en un ritual que se realiza en nombre de Diós, cuyo interés en los asuntos humanos es… aparentemente nula? Bueno, eso debiste haber averiguado antes de querer cambiar de religión. En cualquier caso, aunque las principales ramas del judaísmo (el Reformado, los Conservadores y los Ortodoxos) varían en su lealtad en las estructuras religiosas de la fe, la respuesta rápida a ésta pregunta es un SI. Aunque si, si ya estás circuncidado no te van a circuncidar de nuevo. Una vez que el prepucio ha sido removido, no se puede quitar de nuevo. De cierto modo, esa es una buena noticia. Entonces, si eres un hombre convertido al judaísmo, se te exigirá una pequeña incisión, dejando caer una gota de sangre de la piel ubicada debajo de la cabeza del miembro. El rito se llama harat dam brit, y de ese modo se reafirma el Pacto de Abraham. Y si aún con ese pequeño ritual sigues con el pánico de que te lastimen, tal vez no estás tan comprometid...

¿Por qué los hombres nos aplastamos a ver la televisión toda la noche?

Las verdaderas esposas desesperadas lo saben, en cuanto los portadores de los cromosomas XY llegan a casa. De inmediato buscan su rincón cerca del cielo frente al televisor… y las mujeres se quejan por tal actitud. La razón por la que el hombre trabajador se arroja a los cálidos rayos de luz que arroja la televisión es por el desgaste de la oxitocina y la serotonina, los cuales se segregan por el trabajo que realiza y por el estrés. Los antropólogos tienen la teoría de que, el hombre primitivo, al regresar de una cacería infructuosa, se sentaba a observar al horizonte durante horas, con la esperanza de descubrir la silueta de algún animal que sirviera de alimento. Ahora nos adelantaremos miles y miles de años; cuando el hombre moderno llega a casa después de un día de trabajo arduo, en vez de mirar al horizonte, se acomoda en su sillón favorito a cambiar de canales. Y los dejo… ya comenzó The Big Bang Theory.

¿Se puede orinar en una piscina sin ser descubierto?

Imagina que alguien fuma cerca de ti, a tal vez dos o tres metros... por supuesto que sentirás el olor del cigarrillo. Lo mismo ocurre en la piscina, si orinas en una esquina, tarde o temprano el que nada del otro lado será barnizado con tus cochinadas. La mayoría de nosotros escuchamos durante la infancia que, antes de nadar en la piscina, hay algo que deberíamos saber... que todos los demás se orinan en la misma; sobre todo los niños más pequeños. Con ello, surgió la historia que los cuidadores de la piscina le agregan un líquido especial con el cual, si se te ocurre hacer del uno, el agua a tu alrededor cambiaría de color para delatar tu fechoría. No faltó el listo que, ingeniosamente, lo única que hacía era colocar un cartel que indicaba que el agua ya estaba tratada químicamente para prevenir los derrames humanos, y confiaba que el miedo a ser descubiertos fuera más fuerte que las ganas de no salir a orinar. De ahí saltó a Internet... montones de sitios venden produc...

¿En una infinita cantidad de tiempo, un chimpancé con una máquina de escribir podría elaborar las obras de Shakespeare?

Mis hijos estaban viendo Los Simpson cuando notan que el Sr. Burns tiene una habitación llena de monos escribiendo a máquina. Me dijeron que ya en otros programas habían visto algo similar o escuchado alguna referencia.  Les explico que lo que hacen, es intentar reproducir las obras de Shakespeare... dan por hecho lo que les cuento, no por lo bien que lo expresé, sino porque los comerciales se acabaron y el programa sigue. Pero como a ustedes si les interesa, vamos a mascar un poco más el asunto del Teorema de los monos infinitos. Nótese que en la pregunta del título me refiero a un mono, pero el enunciado original habla de infinitos monos. No vamos a hablar del aspecto biológico del asunto, ya que no disponemos ni de una cantidad tan grande de monos, ni tan longevos. Y antes que nada, veamos de dónde surgió tal planteamiento. Durante los 1800s, el “Gran Debate” tuvo lugar entre el arzobispo anglicano Samuel Wilberforce y el evolucionista agnóstico Thomas Huxley. Wilberfo...