De niños no nos puede faltar hacer el experimento de hacer helado en el refrigerador de la casa... con resultados por demás desastrosos, a lo mucho conseguimos leche en forma de hielo. Yo siempre me pregunté cómo es que lo hacían en la época de los vaqueros, ya que no tenían aparatos eléctricos. Y es que un helado es mucho más simple que sólo leche congelada. Para darle consistencia y conseguir la textura que lo caracteriza se emplean diferentes sustancias: emulsificantes (si no sabes que es... pues ve a la Wikipedia; aquí te espero), que permiten dispersar la grasa e incorpora aire a la mezcla, que se vuelva suave y se derrite con mayor dificultad; y los estabilizantes (claro, claro, regresa a la Wikipedía, aquí seguiré), obtenidos generalmente de fuentes naturales, como las semillas de membrillo y tamarindo, o el agaar, que es una alga marina, que les da viscosidad, cuerpo, suavidad y mayor resistencia durante el almacenamiento. Ahora que, hay trucos en Youtube para hacer l...