Entradas

Expediciones Malditas

Una expedición es realizada con entusiasmo y dinamismo, con la finalidad de obtener hallazgos que mejoren la condición humana. Para emprenderla, se elabora un precavido plan que asegure su éxito sin contratiempos.  Sin embargo, los errores, la mala suerte o circunstancias paranormales contribuyen a que el viaje se arruine y quede marcado en la historia. Conoce algunos casos que no cumplieron su objetivo: 10. Sputnik 2 Comenzando la lista maldita, se encuentra la odisea de la primera nave espacial que transportó material biológico: Sputnik 2. La única —y desafortunada— pasajera fue Laika, una perra adoptada por la agencia espacial rusa, que emprendió su viaje el 3 de noviembre de 1957. El can sólo duró entre cinco y siete horas con vida, antes de morir por sobrecalentamiento y estrés, pero su cuerpo continúo orbitando la Tierra por cinco meses más, hasta que la cápsula se desintegró. Los científicos rusos ni siquiera se molestaron por traer con vida a su valiente colaborado...

¿En quién confían los mexicanos?

La consulta Mitofsky es la empresa líder en México en el campo de la investigación de la opinión pública. Este mes, publicó su encuesta nacional, que refleja el nivel de confianza hacia diversas instituciones, y estos fueron los resultados: * Confianza Alta (calificación arriba de 10 puntos) Universidades, Iglesia, Ejército, Medios de Comunicación y la Comisión Nacional de Derechos Humanos. * Confianza Media (entre 6 y 7) Empresarios, Suprema Corte de Justicia, Instituto Federal Electoral, Presidencia de la República y Bancos. * Confianza Baja (menos de 6) Senadores, Sindicatos, Partidos Políticos, Diputados y Policía. ¿Y cuántos confían en este estudio? Fuente: consulta.mx

Mitos sobre las diferencias de género

"Los hombres son de Marte, las mujeres son de Venus" Las diferencias de género han sido uno de los temas más debatidos y estudiados de los últimos tiempos. Libros, artículos y largas conversaciones. Por todas partes se insiste en fomentar las oposiciones entre ambos sexos. Sin embargo, parece que las damas no están tan alejadas de los caballeros, y viceversa. Un entusiasta equipo de psicólogos de la Universidad de Michigan, recientemente analizó 6 mitos sexistas, y estos fueron los increíbles resultados: Las mujeres quieren posición económica, los hombres, senos. Generalmente, cada sexo posee su propia imagen de la pareja ideal: las mujeres desean un hombre rico y los caballeros prefieren a una dama bien proporcionada. No obstante, la psicóloga Terri Conley, señala que ambos estereotipos desaparecen al momento de concretar una relación. "Toda idea preconcebida se desvanece al momento de tener una pareja.  Además, los parámetros estéticos y sociales son igualmente imp...

10 partes 'inservibles' del cuerpo humano

Sabemos que en su infinita sabiduría, un ser superior (llámalo como prefieras) creó una máquina perfecta compuesta de cabeza, tronco y extremidades. Cada una de estas partes, posee diferentes órganos que cumplen una función específica y esencial. Todo está fríamente calculado. No obstante, existen algunos elementos que gracias a la evolución, o a otras circunstancias, no son del todo indispensables. Checa las 10 piezas sobrantes del rompecabezas humano: Membrana nictitante Quizá no lo sepas, pero cuentas con un tercer párpado. La membrana nictitante es un tejido que tiene como función proteger al glóbulo ocular por debajo de los párpados principales. En los humanos se encuentra en el repliegue semilunar de la conjuntiva, y a diferencia de otros animales que sí lo utilizan; como las gallinas, cocodrilos o tiburones, en nosotros sale sobrando. Vello corporal No existe ninguna duda de que alguna vez fuimos peludos. Hace aproximadamente 3 millones de años, estábamos completamente ...

¿A qué se debe que la mayoría de los personajes de Disney no tienen mamá?

Jazmín tiene al Sultán; Ariel, al Rey Tritón, y Bambi, a sus amigos silvestres, pero muchos no poseen una madre cariñosa que los arrope por las noches. Desde sus inicios, la compañía de Mickey Mouse se ha distinguido poradaptar y crear historias cuyos protagonistas crecen sin una figura maternal o, bien, la pierden en el transcurso del filme. Incluso, si ésta aparece en la trama, su rol es muy breve (como en Lo Bella Durmiente [1959] o Enredados [2010]). Sin embargo, por más hipótesis fanáticas que tratan de explicar este fenómeno, Don Hahn, productor de algunas de las obras más emblemáticas de dicho estudio (entre ellas La Bella y la Bestia [1991], El rey León [1994] y El jorobado de Notre Dome [1995]), dice que la razón estriba en la muerte trágica de la progenitora del propio Walt Disney: "A principios de 1940, Walt acumuló una gran fortuna debido a sus cintas, por lo que pudo adquirir una casa para sus padres. Cuando ellos se mudaron, él mismo mandó a reparar un horno descomp...

Los animales podrían tener experiencias religiosas

¿Los perros van al cielo? ¿Un gato puede tener un encuentro cercano con la muerte? ¿Los simios saben de la existencia de un ser supremo? De acuerdo con el reporte de un reconocido neurólogo que ha estudiado el proceso de vivencias espirituales por más de 30 años, los animales también pueden experimentar sensaciones religiosas. El estudio señala que este tipo de fenómenos se originan dentro de las zonas primitivas del cerebro humano –mismas que comparten otros animales con una estructura cerebral similar. "Ya que el hombre es capaz de expresar detalladamente sus recuerdos espirituales por medio del lenguaje, es difícil saber cómo lo vive un animal", menciona Kevin Nelson, profesor de neurología en la Universidad de Kentucky. "A pesar de la limitación, es razonable concluir que debido a que este tipo de experiencias suceden en las áreas primitivas del cerebro humano, los animales son capaces de hacer lo mismo" agrega el también autor del libro The Spiritual Door...

Lo sentimos Barbie, el color rosa no existe

Sabemos que rosada es la mansión de Barbie, rosada es la feminidad, y aveces, rosada es la vida. Sin embargo, los científicos aseguran que el tono emblemático no existe. En realidad, el color es una combinación entre el rojo y el violeta, dos matices que vistos desde un arcoíris, se encuentran en lados opuestos del espectro, por lo que teóricamente es imposible que se de una mezcla natural. Según los expertos, el rosa es una construcción de la vista y del cerebro, una ilusión. El fenómeno se debe a que ciertas ondas de luz se reflejan, mientras otras son absorbidas. Por su parte, Jill Morton, profesor de la Universidad de Hawai, desmintió con Xerox, Kodak y otras empresas la hipótesis. "Por supuesto que el rosa es un color. Aunque no es parte del espectro visible, es un color extra-espectral, y se tiene que mezclar para obtenerlo" menciona Morton. "Si combinas pintura roja con blanca, obtienes rosa. Técnicamente es cierto que no se puede generar a partir de los col...