¿Tiene alguna función la cerilla de las orejas?

El cerumen, también conocido como cerilla, es una sustancia amarillenta y pegajosa que se produce de forma natural en el conducto auditivo externo. Su función principal es proteger el oído interno de agentes externos como polvo, suciedad, insectos pequeños y microorganismos. Además, ayuda a mantener la humedad adecuada y facilita la autolimpieza del conducto auditivo al atrapar las partículas y luego desplazarlas hacia el exterior. Generalmente se elimina de forma natural con los movimientos de la mandíbula al hablar o masticar, por lo que no es necesario retirarlo constantemente por medios externos, a menos que cause problemas o lo indique un profesional.

Las tortugas en el poste

Un joven está paseando por una plaza de un pueblo y decide tomar un descanso. Se sienta en un banco, a su lado hay un señor de más edad y, naturalmente, comienzan a conversar sobre el país, el gobierno y finalmente sobre los diputados, senadores, asambleístas y similares.

El señor le dice al joven: - ¿Sabe? - Los diputados, senadores, asambleístas y demás, son como las tortugas en el poste.

Después de un breve lapso, el joven responde: - No comprendo bien la analogía... ¿Qué significa éso, señor?

Entonces, el señor le explica: - Si vas caminando por el campo y ves unas tortugas arriba de un poste de alambrado haciendo equilibrio ¿Qué se te ocurre?

Viendo la cara de incomprensión del joven, continúa con su explicación:

- Primero: No entenderás cómo llegaron ahí.
- Segundo: No podrás creer que estén ahí.
- Tercero: Sabrás que no pudieron haber subido allí solitas. (alguien las puso)
- Cuarto: Estarás seguro que no deberían estar allí.
- Quinto: Serás consciente que no van a hacer nada útil mientras estén allí. Entonces lo único sensato seria ayudarlas a bajar.

Entradas populares de este blog

Deepseek: El modelo de IA chino que está redefiniendo el futuro de la inteligencia artificial

Revista Conozca Más - 22.10 - Octubre - Vuelta por el Universo

La importancia de respaldar tus datos: Métodos efectivos para proteger tu información en 2025