¿Por qué las cactáceas sobreviven en el desierto?
Este tipo de plantas, originarias de las regiones áridas del continente Americano, evolucionaron de las especies foliadas de los territorios emergidos del Caribe después de que América quedó separada de África. Este proceso les permitió desarrollar una capacidad de adaptación a los climas secos mediante el almacenamiento de agua en sus tejidos a partir de una reducción en su superficie transpiratoria que adquirió formas globosas, atrofia de las hojas o su transformación en escamas y espinas, el engrosamiento de la cutícula y de las membranas celulósicas, la excrecencia de sustancias cerosas y la gran longitud que sus raíces alcanzan. Asimismo, su tallo desarrolló la capacidad de distenderse al acumular agua.