¿Para qué ocupaban los mexicas las cáscaras de las calabazas?
Hoy las enormes calabazas tienen un uso culinario. El relleno se utiliza principalmente para la elaboración de postres y las semillas secas, saldas y tostadas son fabulosas pepitas. Los antiguos mexicanos aprovechaban la dureza de su cáscara pero desechaban su carne, poco comestible en ese entonces. Secas, huecas y unidas, servían para construir embarcaciones ligeras. También eran útiles como recipientes: en los tianguis prehispánicos se vendían comida para llevar, la cual se depositaba en una cáscara seca de calabaza.
Comentarios
Publicar un comentario
Siempre leo lo que me envían... de antemano te agradezco tu comentario. :D