¿Tiene alguna función la cerilla de las orejas?

El cerumen, también conocido como cerilla, es una sustancia amarillenta y pegajosa que se produce de forma natural en el conducto auditivo externo. Su función principal es proteger el oído interno de agentes externos como polvo, suciedad, insectos pequeños y microorganismos. Además, ayuda a mantener la humedad adecuada y facilita la autolimpieza del conducto auditivo al atrapar las partículas y luego desplazarlas hacia el exterior. Generalmente se elimina de forma natural con los movimientos de la mandíbula al hablar o masticar, por lo que no es necesario retirarlo constantemente por medios externos, a menos que cause problemas o lo indique un profesional.

Aplica el método loci y afirma la memoria

Cuenta la leyenda que con este método griegos y romanos podrían memorizar grandes cantidades de información fácilmente.

1.- Piensa en un entorno familiar (la propia casa, por ejemplo) y recórrelo con la memoria.
2.- Repite el recorrido hasta tener muy bien relacionadas en la memoria todas las características visuales del entorno.
3..- Todo aquello que tengas que memorizar (datos, fechas, nombres) relaciónalo con una imagen visual que llame tu atención (un florero lleno de longanizas, un frasco de ojos) y coloca las imágenes en diferentes lugares (loci, en latón) del recorrido visual previamente memorizado.
4.- Para recordar las imágenes (y los datos asociados), solo haz el recorrido como si visitaras un museo y las imágenes de la información irán apareciendo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Deepseek: El modelo de IA chino que está redefiniendo el futuro de la inteligencia artificial

Revista Conozca Más - 22.10 - Octubre - Vuelta por el Universo

La importancia de respaldar tus datos: Métodos efectivos para proteger tu información en 2025