¿Tiene alguna función la cerilla de las orejas?

El cerumen, también conocido como cerilla, es una sustancia amarillenta y pegajosa que se produce de forma natural en el conducto auditivo externo. Su función principal es proteger el oído interno de agentes externos como polvo, suciedad, insectos pequeños y microorganismos. Además, ayuda a mantener la humedad adecuada y facilita la autolimpieza del conducto auditivo al atrapar las partículas y luego desplazarlas hacia el exterior. Generalmente se elimina de forma natural con los movimientos de la mandíbula al hablar o masticar, por lo que no es necesario retirarlo constantemente por medios externos, a menos que cause problemas o lo indique un profesional.

¿Hay terremotos en la luna?

Además de la Tierra, son muchos los planetas y satélites de nuestro Sistema Solar que presentan una actividad sísmica notoria. Los aparatos de medición instalados en la superficie lunar demuestran que este satélite también lleva una ajetreada vida interna. La mayoría de los lunamotos o selenomotos se producen a una profundidad de 800 a 1,000 kilómetros por debajo del manto lunar, mientras que en en nuestro planeta ocurre entre los 70 y 700 kilómetros. Curiosamente, los sismólogos han descubierto que los sismos ocurren por norma general en los puntos donde la órbita de la Tierra coincide con su mayor 406,740 kilómetros- o menor –356,410 kilómetros-distancia al satélite. 

Una de las marcas más patentes de la actividad sísmica lunar es el Gran Muro, también llamado Gran Pared. Se trata de un declive vertical de unos 300 metros de altura y 100 kilómetros de largo, que surgió a raíz de unos fuertes hundimientos provocados por colosales sacudidas sísmicas. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Deepseek: El modelo de IA chino que está redefiniendo el futuro de la inteligencia artificial

Revista Conozca Más - 22.10 - Octubre - Vuelta por el Universo

La importancia de respaldar tus datos: Métodos efectivos para proteger tu información en 2025