¿Tiene alguna función la cerilla de las orejas?

El cerumen, también conocido como cerilla, es una sustancia amarillenta y pegajosa que se produce de forma natural en el conducto auditivo externo. Su función principal es proteger el oído interno de agentes externos como polvo, suciedad, insectos pequeños y microorganismos. Además, ayuda a mantener la humedad adecuada y facilita la autolimpieza del conducto auditivo al atrapar las partículas y luego desplazarlas hacia el exterior. Generalmente se elimina de forma natural con los movimientos de la mandíbula al hablar o masticar, por lo que no es necesario retirarlo constantemente por medios externos, a menos que cause problemas o lo indique un profesional.

¿Porque movemos las manos al hablar?

Porque en realidad estamos manejando dos diferentes tipos de lenguaje. Uno de ellos es obviamente el que hablamos, o lenguaje verbal, el otro es corporal, que abarca varias expresiones, desde cierto tipo de parpadeo, fruncimiento de las cejas y expresiones faciales, hasta signos más notorios con las manos y los brazos. Se considera que puede representar un vestigio de la comunicación empleada por nuestros antepasados que aún no disponían de un lenguaje verbal. 

Actualmente se pueden distinguir dos tipos: el voluntario y el involuntario, un ejemplo del primero pueden ser los movimientos manuales que desarrollan las personas sin la capacidad del habla para comunicarse, y sobre los segundos podemos ejemplificarlos con los movimientos absurdos que hacemos al querer describir el tamaño de un objeto cuando estamos hablando por teléfono. Estos ademanes tienen una clara continuidad con los empleados por los simios para comunicarse, aunque presentan cambios importantes en su significado. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Deepseek: El modelo de IA chino que está redefiniendo el futuro de la inteligencia artificial

Revista Conozca Más - 22.10 - Octubre - Vuelta por el Universo

La importancia de respaldar tus datos: Métodos efectivos para proteger tu información en 2025