¿Tiene alguna función la cerilla de las orejas?

El cerumen, también conocido como cerilla, es una sustancia amarillenta y pegajosa que se produce de forma natural en el conducto auditivo externo. Su función principal es proteger el oído interno de agentes externos como polvo, suciedad, insectos pequeños y microorganismos. Además, ayuda a mantener la humedad adecuada y facilita la autolimpieza del conducto auditivo al atrapar las partículas y luego desplazarlas hacia el exterior. Generalmente se elimina de forma natural con los movimientos de la mandíbula al hablar o masticar, por lo que no es necesario retirarlo constantemente por medios externos, a menos que cause problemas o lo indique un profesional.

¿Se puede alimentar a un animal con la leche de otra especie?

Ya se… no faltará el listo que al leer el título diga: “Pues yo tomo leche de vaca”. Y yo pensaré: Oh que la chingada madre. Pues fíjense que NOOOOOOOOOOOOO. Leyeron bien. No y no y no. Bueno… no generalmente… JAJAJAJA! (Pues quien entiende)

La composición de la leche en los diferentes mamíferos varía en función de las necesidades de las crías. Por ejemplo, las de rata, desnudas al nacer, necesitan leche con muchas proteínas para formar el pelo. Las crías de cetáceos y focas requieren un aporte muy alto de grasa.

Si alimentamos un bebé marsopa, acostumbrado a una leche con 450g de grasa en cada litro, con leche de yegua, que tiene sólo 10g por litro, moriría muy pronto de frío. Por otro lado, las proteínas de la leche de especie extrañas pueden causar graves alergias.

Si, si, si… la leche de vaca tal cual no es tan buena como cuando la procesan para que de verdad nos sea nutritiva.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Deepseek: El modelo de IA chino que está redefiniendo el futuro de la inteligencia artificial

Revista Conozca Más - 22.10 - Octubre - Vuelta por el Universo

La importancia de respaldar tus datos: Métodos efectivos para proteger tu información en 2025