¿Tiene alguna función la cerilla de las orejas?

El cerumen, también conocido como cerilla, es una sustancia amarillenta y pegajosa que se produce de forma natural en el conducto auditivo externo. Su función principal es proteger el oído interno de agentes externos como polvo, suciedad, insectos pequeños y microorganismos. Además, ayuda a mantener la humedad adecuada y facilita la autolimpieza del conducto auditivo al atrapar las partículas y luego desplazarlas hacia el exterior. Generalmente se elimina de forma natural con los movimientos de la mandíbula al hablar o masticar, por lo que no es necesario retirarlo constantemente por medios externos, a menos que cause problemas o lo indique un profesional.

¿Se puede trasplantar una cabeza humana?

¿No sería genial que pudiéramos cambiar de cuerpo completamente? Bien… hasta el día de hoy la neurocirugía carece de la tecnología y conocimientos para realizar con éxito un trasplante de cabeza, esto es, transferir la testa de una persona al cuerpo de otra. Aun salvando las barreras técnicas, los científicos tampoco tienen mucho interés en lograrlo, ya que carece de utilidad médica y plantea serios problemas éticos. En lo que sí están trabajando es en cómo reparar las lesiones nerviosas que desembocan en una paraplejia o parálisis corporal.

En 2001, el profesor Robert White, de la Case Western Reserve University, en EE UU, hizo público que había logrado implantar la cabeza de un mono en el cuerpo de otro y que el animal sobrevivió consciente durante algunos días después de la operación. El experimento fue tachado de grotesco por muchos de sus colegas, pues White sólo había logrado conectar la cabeza en el sistema circulatorio y no el nervioso del receptor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Deepseek: El modelo de IA chino que está redefiniendo el futuro de la inteligencia artificial

Revista Conozca Más - 22.10 - Octubre - Vuelta por el Universo

La importancia de respaldar tus datos: Métodos efectivos para proteger tu información en 2025