¿Tiene alguna función la cerilla de las orejas?

El cerumen, también conocido como cerilla, es una sustancia amarillenta y pegajosa que se produce de forma natural en el conducto auditivo externo. Su función principal es proteger el oído interno de agentes externos como polvo, suciedad, insectos pequeños y microorganismos. Además, ayuda a mantener la humedad adecuada y facilita la autolimpieza del conducto auditivo al atrapar las partículas y luego desplazarlas hacia el exterior. Generalmente se elimina de forma natural con los movimientos de la mandíbula al hablar o masticar, por lo que no es necesario retirarlo constantemente por medios externos, a menos que cause problemas o lo indique un profesional.

Durante la Revolución Francesa, ¿los meses cambiaron de nombre?

Sí. Hacia 1793 en la aún intranquila Francia, tras el estallido de la Revolución de 1789, la Convención que gobernaba al país consideró que los nombres habituales de los meses eran un "monumento a la esclavitud" en la medida que recordaban épocas de dominio y sometimiento. El matemático Charles Romme y el dramaturgo Fabre de Eglantine resolvieron renombrarlos. El año mantuvo sus 12 meses de 30 días. Los nuevos nombres reflejaban cambios en el clima (por ejemplo lluvioso y nivoso) o las estaciones naturales (germinal, floreal). Los cinco días sobrantes en la cuenta eran de asueto. Las semanas se reestructuraron en periodos de diez días que recibieron nombres numéricos como primidi y duodi. Cada uno, en cambio, llevaría el nombre de plantas, animales y herramientas. También quedaron eliminadas las fiestas religiosas. Esta disposición tuvo muy corta vigencia y se retomó el calendario tradicional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Deepseek: El modelo de IA chino que está redefiniendo el futuro de la inteligencia artificial

Revista Conozca Más - 22.10 - Octubre - Vuelta por el Universo

La importancia de respaldar tus datos: Métodos efectivos para proteger tu información en 2025