¿Tiene alguna función la cerilla de las orejas?

El cerumen, también conocido como cerilla, es una sustancia amarillenta y pegajosa que se produce de forma natural en el conducto auditivo externo. Su función principal es proteger el oído interno de agentes externos como polvo, suciedad, insectos pequeños y microorganismos. Además, ayuda a mantener la humedad adecuada y facilita la autolimpieza del conducto auditivo al atrapar las partículas y luego desplazarlas hacia el exterior. Generalmente se elimina de forma natural con los movimientos de la mandíbula al hablar o masticar, por lo que no es necesario retirarlo constantemente por medios externos, a menos que cause problemas o lo indique un profesional.

¿Qué son los chiltepines?

Unos simpáticos chiles rojos, pequeños, muy picantes, que podrían haber aparecido en territorio mexicano hace unos siete mil años. Se cree que el nombre común significaba, en náhuatl, 'chile pulga', por su tamaño y la manera en que pica la lengua. Por mucho tiempo existieron sólo en forma silvestre y las semillas se resistían a generar nuevas plantas. Según los biólogos era necesario que los pájaros de la región comieran los chiles y expulsaran las semillas en sus excrementos para que éstas pudieran germinar, tras un proceso químico desconocido que rayaba en lo místico. Sin embargo, hoy existen proyectos de cultivo. El más importante se desarrolla en Álamos, Sonora, que amenaza con convertirse en un municipio chiltepinero, gracias a la buena aceptación que tienen estos chilitos en el extranjero.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Deepseek: El modelo de IA chino que está redefiniendo el futuro de la inteligencia artificial

Revista Conozca Más - 22.10 - Octubre - Vuelta por el Universo

La importancia de respaldar tus datos: Métodos efectivos para proteger tu información en 2025