¿Tiene alguna función la cerilla de las orejas?

El cerumen, también conocido como cerilla, es una sustancia amarillenta y pegajosa que se produce de forma natural en el conducto auditivo externo. Su función principal es proteger el oído interno de agentes externos como polvo, suciedad, insectos pequeños y microorganismos. Además, ayuda a mantener la humedad adecuada y facilita la autolimpieza del conducto auditivo al atrapar las partículas y luego desplazarlas hacia el exterior. Generalmente se elimina de forma natural con los movimientos de la mandíbula al hablar o masticar, por lo que no es necesario retirarlo constantemente por medios externos, a menos que cause problemas o lo indique un profesional.

¿Quién inventó el limpiaparabrisas?

Cuando aparecieron los primeros coches con parabrisas, a principios del siglo XX, se planteó el problema de mantener la visibilidad bajo la lluvia. La primera solución se le ocurrió en 1903 a J. H. Apjohn, quien diseñó una especie de brazo fijado al borde del parabrisas, que había que deslizar manualmente. Su intento, bastante incómodo, fue perfeccionado por el príncipe alemán Enrique de Prusia, doctor en tecnología, que obtuvo la primera patente en 1908. Pero el éxito llegó en 1917, con la aparición de un limpiaparabrisas eléctrico creado por el británico 0. E. Wall, y se consolidó en 1930, cuando el británico J. H. Derby ideó un sistema de chorro de agua que potenciaba la acción de los limpiadores

Comentarios

Entradas populares de este blog

Deepseek: El modelo de IA chino que está redefiniendo el futuro de la inteligencia artificial

Revista Conozca Más - 22.10 - Octubre - Vuelta por el Universo

La importancia de respaldar tus datos: Métodos efectivos para proteger tu información en 2025