Entradas

El espejo mágico

Hace mucho tiempo, en un reino llamado Mexicolandia , existía una escuela primaria muy hermosa. Tenía árboles frondosos y flores multicolores, que eran cuidadosamente atendidas por duendes. Las maestras eran Hadas muy bellas, e impartían clases a los niños del reino. A dicho centro educativo acudían a estudiar la niña Cenicienta , la niña Blanca Nieves y el pequeño Shrek . Los tres eran muy amigos, de hecho, eran los mejores amigos de todo el reino. Diariamente jugaban a la hora del recreo y compartían sus almuerzos, por las tardes hacían las tareas juntos. Cierto día, a la hora de la entrada, mientras los papás de Shrek y de Blanca Nieves dejaban a sus pequeños en la escuela, apareció corriendo desde el patio la Cenicienta. - ¡Les tengo una gran noticia amigos! – Les dijo a gritos y muy emocionada – en la sala de medios de la escuela han traído un “ Espejomedia Mágico 7 ”, tiene acceso a Internet, chorrocientos gigas de capacidad, Wifi, Bluetooth y lo mejor de todo…. Si le...

¿Que porcentaje de agua posee el cuerpo humano?

El 65% del cuerpo humano está compuesto por agua. En general, no existen animales con un contenido menor a 50% en sus tejidos corporales. A pesar de sus dimensiones, la proporción parece reducida en comparación con las medusas: 96% de su cuerpo es agua, 3% corresponde a varios tipos de sales, y sólo 1% a material orgánico. Cualquier organismo puede perder toda su grasa y la mitad de proteínas y sobrevivir, pero una pérdida del 10% de agua resulta mortal.

¿Cómo lidiar con el maldito tráfico de la mañana?

Imagen
Imagínate ir al trabajo de lunes a viernes con el tráfico del domingo en la mañana. Sería una delicia poder contemplar el paisaje y observar los detalles de los sitios que transitamos en el recorrido matutino. Lamentablemente es improbable encontrar las calles vacías (a menos que seas el que reparte el periódico o la leche), por lo tanto no nos queda más remedio que adaptarnos a la situación. El tráfico de la mañana puede llegar a causarte una úlcera por el stress que provoca, un semáforo en rojo tras otro pueden quebrar la paciencia hasta de un monje Zen. Así que hay que tomarlo calma y serenidad mí querido Solín (Frase del héroe Kaliman), vamos a repasar algunos trucos para hacer llevadero el congestionamientos vial. Prepárate mentalmente. Antes de salir de tu casa ve cavilando que te toparas con una serie de individuos que pareciera y fueron criados por simios, así que relájate de antemano, que ellos ya están en la puerta de su casa a punto de partir. Escucha los r...

¿Quién inventó el papel?

El eunuco chino Cai Lun se dedicó al estudio de la fabricación de papel cuando servía en el palacio imperial de la dinastía Han del Este (25-220). En el año 105, Lun inventó los primeros papeles del mundo al utilizar redes de peces, corteza de árboles y trapos. Su invención ha contribuido en gran medida al desarrollo d la civilización mundial

¿Quién inventó el calendario?

Aunque en 4241 a.C. los egipcios ya contaban con un método para llevar un registro de los días, no eran un calendario en sí. En cambio, el babilónico del siglo VI a.C. ya contaba con 12 meses de 30 días cada uno. Tiempo después Julio César lo cambio a uno de 445 días, mismo que el papa Gregorio XIII lo sustituyó por el anterior en 1582.

El sapo que causó un suicidio

Los sapos poseen curiosos hábitos de apareamiento. La mayoría lo hacen en el agua: el macho se adhiere a la hembra, por semanas si es necesario, hasta que ella produce los huevecillos que él fertiliza. Para sostenerse durante el apareamiento sobre la resbaladiza piel, el macho desarrolla en cada extremidad un cojinete oscuro provisto de espinas. El sapo partero es distinto: se aparea sobre tierra. Y por ello los machos no desarrollan "cojinetes nupciales". Pero, en 1909, el biólogo austriaco Paul Kammerer declaró haber criado varias generaciones de estos sapos a los que sí les habían crecido tales cojinetes. Kammerer los mantuvo en un ambiente cuyas condiciones los obligaron a aparearse en el agua. Para adaptarse a tales condiciones, el macho descendiente de estos sapos parteros desarrolló cojinetes nupciales imperfectos, los cuales estuvieron totalmente desarrollados en la siguiente generación. El trabajo de Kammerer hizo furor entre sus colegas. Parecía confir...

¿Quién inventó los mapas?

Los arqueólogos han encontrado en Irak lo que parece ser el primer mapa dibujado por el hombre. La pieza de madera hallada data del año 1,000 a.C. Siglos más tarde, en 450, Herodoto trazó uno que ya mostraba tierra más allá del mar Caspio.