Entradas

31 Ideas en 31 días 31 fotografías [Octubre de 2013]

Imagen
Arrancó muy bien el proyecto de publicar 31 fotografías con un tema específico para cada uno. Para muestra un botón, un collage con las fotos del primer día. Si estás interesado en participar, sólo tienes que seguir el siguiente enlace: https://www.facebook.com/groups/31ideas31dias/ Y el listado de las actividades está aquí: El reto de fotografiar todo un mes https://pulsodigital.blogspot.com//2011/06/el-reto-de-fotografiar-todo-un-mes.html#axzz2gbgn192E

Ni todas las carreteras llevan a Acapulco...

Imagen
Ni todas las religiones te llevan al cielo.

Me sucedió en una entrevista de trabajo...

Imagen
Este es un espacio para compartir tu historia en los comentarios con el tema propuesto en el títul o. Cuando por fin después de muchos meses de haber esperado aquella entrevista de trabajo en Avantel, resultó que recién salía de una gripe tremenda, iba a acudir sin poder estar al 100% de mi capacidad; en fin, que voy a la dichosa entrevista con dolor de cabeza, aún con dolor en el cuerpo y con sueño por el medicamento tan fuerte.  Resulto que, la que me iba a entrevistar también estaba muy enferma de lo mismo, sólo que ella apenas estaba en su día pico de tortura gripal. Por lo que la reunión se llevó a cabo en las condiciones por demás equilibradas.

¿Por qué las bases de lanzamiento están cerca del ecuador?

Porque en esta zona del planeta es más fácil alcanzar la órbita gestacionaria, una región del espacio situada a 36,000 kilómetros sobre el ecuador que excepcionalmente se mantiene sin cambios respecto de la Tierra. Este hallazgo surgió en 1963, cuando los ingenieros en astronáutica descubrieron la importancia de esta órbita y por consiguiente, las ventajas de la franja ecuatorial para acceder al espacio. De esta manera, si es lanzado un satélite geoestacionario en un movimiento sincrónico con la rotación terrestre y por encima del ecuador, su trayectoria no sufre más que una mínima corrección. Otra de las ventajas de este emplazamiento se debe a que, como la Tierra gira más rápido en el ecuador que en los polos, se puede aprovechar la velocidad de rotación de la propia base de lanzamiento y esto evita la necesidad de recurrir a motores más potentes para posicionar el aparato espacial.

Cuando era niño pensaba que…

Imagen
Este es un espacio para compartir tu historia en los comentarios con el tema propuesto en el título .  Cuando yo era niño siempre pensé que las uvas pasas se llamaban tolondrones... porque cada vez que las veía, al no saber qué eran le preguntaba a mi abuela; ella siempre contestaba: Son tolondrones. Pero nunca terminaba la frase... Son tolondrones para los preguntones. Hasta la fecha, en mi realidad se llaman tolondrones.

El trato entre líneas

Clark Clifford, sobre su ex jefe Harry Truman: Todas las mañanas, a las 8:30, el Presidente se reunía con su equipo de colaboradores. Un día el empleado del correo trajo un sobre azul con un regio sello lacrado y listones color púrpura. Al abrirlo, el Presidente encontró una carta del rey Ibn Saud, de Arabia Saudita, cuya salutación empezaba con estas palabras: "Su Magnificencia". "Su Magnificencia", repitió Truman, sonriendo. "Me gusta. Muchachos, no sé cómo se refieren a mí cuando estoy ausente, pero no tengo ningún inconveniente de que en lo sucesivo lo hagan como Su Magnificencia". Truman envió posteriormente un mensaje a las Naciones Unidas en el que apoyaba la admisión de 100,000 judíos en Palestina. Muy pronto recibió una segunda carta del rey Ibn Saud, que empezaba así: "Estimado Señor Presidente".

Palabras cuyo significado tus hijos si conocen... y tu no

Imagen
Este espacio es para que cuentes tu historia con el tema propuesto.  Hipster.  Mi hijo utiliza frecuentemente la palabra hipster, en el entendido de que se trata de personas que utilizan las tecnologías obsoletas como parte de su vida cotidiana. Por ejemplo, las máquinas mecánicas de escribir. Aunque claro, es un término más complejo, es para ello que la ocupa.