Entradas

¿Cómo surgió el Superbowl?

Resultó de un acuerdo entre la Liga Nacional de Futbol y la Liga Americana de Futbol, con el objetivo de crear el “Campeonato Mundial AFL-NFL”, en el que se enfrentarían cada año los equipos triunfadores de las ligas. En 1970 se fusionaron bajo la National Football League (NFL), y el Super Bowl es el partido final de la temporada que disputan ambas conferencias. Es el acontecimiento más televisivo más importante en los Estados Unidos.

¿Cuándo aparecieron los primeros robots?

Sus antecedentes más remotos son los autómatas mecánicos, muñecos que imitaban la forma y movimientos de los cuerpos animados. Los primeros modelos aparecieron en Egipto y en la Grecia clásica, en dónde había estatuas que se movían gracias al uso de energía hidráulica. Leonardo Da Vinci creó sus propios modelos, entre ellos un modelo de león capaz de caminar; pero la época de mayores logros fue en el siglo VXIII. Su perfecta operación fue el resultado de los avances de la relojería. Jaques de Vaucanson inventó un pastor de tamaño natural capaz de tocar la flauta y Pierre Jaquet Droz construyó al mejor de todos los autómatas: se trata de un niño escritor hecho de seis mil piezas, capaz de escribir textos de hasta cuarenta palabras en varios idiomas con los signos de puntuación apropiados y todas las actitudes asociadas al acto de escribir (mojar la pluma del tintero y seguir el texto con la mirada). En el siglo XIX desaparecieron y en el XX renacieron gracias al concepto de robot.

Cuáles son los países más pobres del mundo

De acuerdo con la Agencia Central de Inteligencia, los países más pobres del mundo son aquellos en donde la mayor parte de la población vive por debajo de la “línea de la pobreza”, que es el equivalente al monto mínimo de ingresos para un adecuado nivel de vida. 1.- Zambia, 86% de pobres 2.- Franja de Gaza, 81% 3.- Zimbawe, 80% 4.- Chad, 80% 5.- Moldova, 80% 6.- Haití, 80% 7.- Liberia, 80% 8.- Guatemala, 75% 9.- Surinam, 70% 10.- Angola, 70% 11.- Mozambique, 70% 12.- Swazilandia, 69% 13.- Sierra Leona, 68% 14.- Burundi, 68% 15.- Tayikistán, 64%

¿Cómo celebran los cumpleaños en algunas partes del mundo?

Brasil Se jala el lóbulo de la oreja del festejado una vez por cada año cumplido, la primera rebanada del pastel se le otorga a quién él considere su persona favorita. China Se ofrece un platillo especial con base en fideos, con el deseo que tenga una larga vida. Quien cumple años recibe de parte de sus padres dinero en efectivo. Dinamarca Como aviso de la celebración, se coloca una bandera en la ventana de la habitación del cumpleañero. Todos sus obsequios se colocan alrededor de su cama para que sea lo primero que vea al despertar Canadá Para evitar que el homenajeado sea atrapado por la mala suerte, el día de su cumpleaños se le unta margarina o mantequilla en la nariz. En Quebec se le da un ligero puñetazo por cada año de vida. Holanda Se organizan fiestas especiales el cumplir 5, 10, 15 y 21 años. Se les conoce como Crown Years. Todos los regalos se apilan dentro de una corona y la casa se adorna con flores y adornos de papel.

Quién invento los cierres para la ropa

El mecanismo original fue diseñado por un ingeniero de Chicago llamado Withcomb L. Judson, en 1893. Su sistema de dientes engranados, que puso en venta con el nombre de C-Curity (seguridad), era deficiente porque se trababa o se soltaba fácilmente. Dos décadas más tarde Guideon Sundback perfeccionó el modelo colocando resaltes en los dientes del lado izquierdo para trabarlos con mayor firmeza y seguridad. En unos cuantos años dio origen a una gran industria con aplicaciones muy diversificadas: por ejemplo, se utilizan cierres de este tipo para proteger las patas de las ovejas en las epidemias de fiebre aftosa. Hoy en día son indispensables para casi todo tipo de confecciones, pues ningún tipo de material moderno, ni siquiera el velcro, ha logrado reemplazar sus funciones o aventajar su facilidad de uso.

¿Cómo se determina el tipo de sangre de una persona?

La sangre, al igual que todo nuestro organismo, posee anticuerpos que atacan cualquier sustancia que consideren extraña. En la sangre humana existen dos grandes variedades de anticuerpos: A y B (la carencia de estos crea el tipo de sangre O). En algunos tipos de sangre es posible encontrar una combinación de dos tipos de anticuerpos que determinan el grupo sanguíneo. El factor RH denota la presencia o ausencia de una proteína, detectada por primera vez en los monos rhesus, de ahí el nombre del factor.

¿Cómo surgieron las primeras banderas?

Las más antiguas que se conocen se empleaban en China para distinguir las diferentes secciones del ejército. En Europa, su historia comienza con el vexillum romano, una bandera cuadrada usada por la caballería de ese imperio. A ella debemos el vocablo que se usa para referirnos al estudio de la bandera: vexiología. En la Edad Media, la heráldica se convirtió en un relevante factor para identificar a los reyes y señores feudales. Las capas de armas que solían usar para distinguirlos también se usaban como banderas. Algunas aún existen hasta la fecha. Estos emblemas cobraron mayor importancia como identificadores en el mar, y con el desarrollo de los estados independientes.