El telescopio Webb descubre galaxias maduras sorprendentemente temprano en la historia del universo
El telescopio espacial James Webb acaba de dar un golpe sobre la mesa en el campo de la astronomía. Seis manchitas rojizas detectadas por el Webb resultan ser galaxias, ¡y galaxias maduras! No obstante, su edad es de más de 13 mil millones de años, lo que significa que estas galaxias ya estaban allí en los albores del universo. Lo que realmente ha dejado atónitos a los astrónomos es el nivel de madurez de las mismas. Según los expertos, son tan maduras como la mismísima Vía Láctea, a pesar de ser miles de millones de años más jóvenes. Las galaxias se observan tal como eran hace 500 a 800 millones de años después del Big Bang. Por supuesto, no sorprende que existieran galaxias en los primeros años del universo, pero lo que ha llamado la atención es el grado de desarrollo de estas galaxias. Los resultados del análisis de los datos de imagen se publicaron hoy en la revista científica Nature. "Estos objetos son mucho más masivos de lo que se esperaba", afirma con asombro Joel Lej...